“Érase una vez un Ángel que del Cielo quiso bajar a
Un día agarré mi media nube y mis gafitas (esas que Dios me ha dado) y fui a vivir a un lugar indeterminado entre la metáfora y el surrealismo. Desde entonces, estoy pagando la hipoteca con poemas, cuentos, relatos, novelas, dibujos, pinturas, fotografías… ¡canela fina! y otras especias.
Poco a poco o mucho a mucho, dependiendo del día, estado de ánimo y condiciones atmosféricas, suministraré género del bueno, fabricado a mano, con amor, humor y pasión.
Porque te quiero. Porque todo lo que hago es pensando en ti y con el corazón… de la única forma que sé vivir. Y estoy en ello, dispuesta a seguir haciéndolo con muchas ganas, para que tú lo puedas disfrutar. Ojalá sea así.
30 sept 2015
AMISTAD, DIVINO TESORO
Yo quiero a mis amigos independientemente de sus circunstancias. Y los quiero hoy, mañana y pasado. A no ser que me hagan una gran faena, pero grande, grande, tiene que ser. Y puede que aún así, les siga queriendo, mira tú. Porque no recuerdo haber dejado de querer a ninguna de las personas a las que, en algún momento, he considerado mi amiga, a pesar de que decidiera irme por otro camino para que no me hiriera.
Incluso aunque en muchas ocasiones no entienda sus comportamientos y contradicciones, les sigo queriendo. Y con sus defectos les quiero, porque soy muy consciente de los míos y espero que, aún así, me quieran.
Hoy cumple años una de mis amigas. Le deseo lo mejor. Ya la he felicitado.
Ángeles Córdoba Tordesillas ©
SOY CASI LA UNA
Perdona si me tomo la libertad…
Puede ser que sea la hora de hacerlo.
A una... le entra apetito ya de ser libre
y salir de estampida.
A una... le falta poco para estar completa.
A una… menos diez.
Menos nueve, dirán algunos…
que juegan con los número enteros.
Ángeles Córdoba Tordesillas ©
(Dos oportunidades tengo al día para ser la "una" y siempre me pilla despierta, por la cuenta que me trae)
UNA BRISA MUY MARINA
![]() |
Fotografía de facebook. |
29 sept 2015
ADIÓS ECLIPSE, ADIÓS…
HUMOR Y AMOR
28 sept 2015
AMAR DE NUEVO
Huellas de amores servidos en bandeja de plata
que luego el viento se llevó lejos
y nunca volvieron a besarnos…
Heridas que por momentos sangran.
Cicatrices que, creyéndolas cerradas,
se abrieron susurrantes, aún dolientes,
gimiendo,
gritando un nombre
no al azar, como en los juegos.
Prohibiciones que nos hacemos
y promesas de no volver a abrir las ventanas
de nuestro cuerpo a los rituales de la carne
por no pecar en el refugio del alma.
Y para no caer en la tentación
nos acercamos sólo a rastras,
porque tememos…
y al mismo tiempo, atraemos
aquello que nos da miedo.
Pero nos subyuga lo que nos hace recordar,
aunque sea un momento,
que somos mortales y
que un día nos quisieron.
Ángeles Córdoba Tordesillas ©
ECLIPSE DE LUNA
27 sept 2015
PIROPOS DE UNA MADRILEÑA (6)
con oído ni con tino
voy a alquilar un ruiseñor
para que te trine lo que opino.
Que derroche versos de amor
que te arropen por las noches.
Y te envuelva con dulzura,
y con sus plumas, cual sirope.
Verás qué bien vas a estar
con tanto cántico.
Más feliz que un mañico
en la ópera del Teatro Real.
Ángeles Córdoba Tordesillas ©
EL BUEN ENTENDIMIENTO
la que hace que entendamos
las necesidades de los demás,
sino el amor.
Ángeles Córdoba Tordesillas ©
26 sept 2015
DETENERSE
EN FIESTAS
Muecas, carcajadas, frentes despejadas
y bailoteo hasta el amanecer.
Mañana los toros sueltos y a correr.
Que me lleve en brazos la narcolepsia
a comprar, durante el día,
porque no hay quién duerma,
con esta marcha callejera, gran jarana,
y música de banda en la plaza,
mas añadido de bebida, ejem,
en vísperas de resacas.
Pero respeto las tradiciones.
Será mañana un pueblo casi fantasma,
por lo menos hasta las diez.
Las fiestas portátiles luego se van a otra población.
Pero se quedará con nosotros nuestro Patrón,
el Arcángel San Miguel,
que cuida de mí y de mi salud.
Agradecida le estoy por ello.
De hecho,
él fue el que me trajo a vivir a este pueblo.
Ángeles Córdoba Tordesillas ©
![]() |
Imagen del Arcángel San Miguel. |
25 sept 2015
OXIGENÉMONOS
Siente como entra el aire en tus pulmones.
No te asfixiará mi amor.
Tranquilo.
No te lo mereces
ni me lo merezco.
No quiero un héroe
que sepa contener la respiración
ni guardar las apariencias.
Entre los dos debe correr el aire.
Aire fresco, como de la sierra.
Renovarse, renovarnos.
De vez en cuando,
eso es bueno.
Te lo mereces,
Lo merezco.
Lo merecemos.
Respira profundo…
Y no metas tripa que te veo...
Ángeles Córdoba Tordesillas ©
TU CASA
Y el temor, de una casa una cárcel.
Ángeles Córdoba Tordesillas ©
24 sept 2015
ACOSO EN INGLÉS
23 sept 2015
STRIPTEASE COMPLETO
Ella se abrió en dios... y le mostró su corazón.
Ángeles Córdoba Tordesillas ©
MOMENTO DE ABSTRACCIÓN
para salir del tedio diario.
Beso del sol en los cristales.
Caricia de las bondades
sobre el techo de la habitación.
Reflejos violáceos
en mi alma
esperanzada.
Me quedo quieta,
meditabunda,
prisionera de la belleza.
Y me dejo llevar por ella,
aunque sea lejos.
Aunque sea lejos
y no vuelva...
Ángel Córdoba Tordesillas ©
22 sept 2015
LA NOCHE
con su misterio,
nunca resuelto.
Tan temida, como amada.
Y me atrapa, y recuerdo,
y me quedo prendida
en su familiar negrura.
Tantas y tantas en vela,
junto a la luz de la vela,
a veces con compañía querida;
un amiga, una hermana, una tía…
Alguien con quien conversar,
sobre todo y nada en particular.
Arreglamos el mundo,
con remiendos de trascendencia
vital, o evitada.
Risas y carcajadas,
en voz baja,
para no molestar
a los dormidos.
Y la cotidianidad del día
pasa a un segundo plano.
La verdad desnuda
es la protagonista ahora.
La vida parece embelesarse
cuando la noche, maternal,
arropa con su manto oscuro,
las horas.
![]() |
Fotografía hecha con estas gafitas que Dios me ha dado. |
21 sept 2015
EL QUE NO CORRE, VUELA
-No, te digo que no es normal o que es poco frecuente que con tres semanas y cuarenta y tres horas de vida, en este mundo de injusticias e incomprensión, y sin ser tataranieto de Einstein ni hijo de Chayanne, esté, como ahora mismo está, bailando La Lambada; que ni yo todavía he aprendido a hacerlo.
EL DILUVIO UNIVERSAL
-Señor, tenga usted cuidado con lo que ruega, nunca se sabe si puede ser lo deseable…
Y el ciego continuó repitiendo y con más ganas todavía:
-¡Ay, si yo viera… si yo viera!
Y así comenzó el diluvio universal.
Ángeles Córdoba Tordesillas ©
20 sept 2015
"EL BUENISMO"
Parecerlo, tampoco es serlo.
Ni consiste en " hacer el bien".
ATENCIÓN AL CLIENTE
-Usted dirá.
-Me han cobrado en la última factura lo de los cuarenta ladrones, y Alí Babá, con peluca y barba postiza.
-No sé si le estoy entendiendo… la verdad.
-Résteme la importancia de llamarme Ernesto y en vez del IVA, súmeme el irá... Con un poco de suerte al final ni va, y eso que me ahorro. Y tan amigos…
Ángeles Córdoba Tordesillas ©
Y ALLÍ, LA LUNA
colgada...
![]() |
Fotografía hecha con estas gafitas que Dios me ha dado. |
19 sept 2015
LA VEJEZ
y los aniversarios bailen en los columpios del olvido
si los gestos humanos entienden de gestos,
no te encontrarás aislado ni perdido.
Siempre habrá un alma amorosa que te ayude
a buscar tus tesoros escondidos.
Unas manos que te sostengan,
que limpien tus lágrimas.
Habrá una sonrisa que hablará tu idioma
y la luz, de algunos rostros, iluminará tus ojos.
Sigue confiando y amando.
Siéntete pleno…
En alguna parte hallarás un lugar
lleno de cariño, cuidados y respeto,
cuando tus recuerdos deambulen sin destino,
y ya no haya nada que conquistar…
mas que el siguiente aliento.
Ángeles Córdoba Tordesillas ©
HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE
-¿Y qué?… Ya ves, yo no domino ninguno pero tampoco dejo que ellos me dominen.
Ángeles Córdoba Tordesillas ©
EL ARROYO Y EL MOLINO
Algas rosadas, en las orillas.
Cristalina la tarde y la luz reflejada,
soleando el río.
Cerca el molino, algunos muros,
que quedaron
como testimonio de un tiempo
en que lo natural estaba a la orden del día.
Poesía es este lugar, este rincón,
medio oculto, protegido por el follaje
de árboles y matorrales,
piedras con musgo.
Libertades.
Momentos de meditación,
donde la belleza se dispersa
y se refugia, al mismo tiempo,
con sus minutos silvestres,
en la calma.
Ángeles Córdoba Tordesillas ©
(Dedicado a mi amiga Rosa, como el color de las algas)
![]() |
Fotografía hecha con estas gafitas que Dios me ha dado. |
18 sept 2015
PERO NO TANTO
-Profe, nos gusta el campo… pero no tanto.
Ángeles Córdoba Tordesillas ©
EL DESTINO QUIZÁ
No quería ser cazado ni cazador.
Abandonó la jaula tiempo ha…
y sucedió lo inevitable o pudiera haber sido evitado,
-para este poemita es indiferente eso-.
Ese corazón imantó otro corazón
y por el aire.
Éste se rebeló pero le sirvió de poco.
No tiene motivo para quererlo pero lo quiere.
No tiene razón para temerlo pero lo teme.
Salir a la calle es un peligro, pensó,
con ese corazón extraordinario
volando por ahí suelto…
Ángeles Córdoba Tordesillas ©
17 sept 2015
RUINAS
Alegría, momentos compartidos.
Comidas cocinadas en hornos de leña.
Niños saltando, corriendo.
Prisas en las mañanas
al escuchar el canto del gallo.
Y gallinas poniendo,
quizá algún cerdo
u ovejas y abejas.
Lana, queso y miel
para los jerseys y las meriendas.
Inviernos, dorados otoños,
veranos de fuego y primaveras.
Hubo sueños,
Y ahora una bella foto de recuerdo
de esos sueños, de esa vida,
que tal vez se realizaron lejos...
Ángeles Córdoba Tordesillas ©
![]() |
Fotografía de Juan Fernández. |
COMO LA MENTE PARLANTE
¡Adiós, lo siento, no es por ti… fue bonito mientras duró!
¡Adiós, adiós… lo siento pero me he enamorado de otra!
¡Adiós, adiós!… no es por ti…
¡Adiós, adiós, me he enamorado de otra!...
-¡¡¡¡Calla de una vez, y no me lo vuelvas a recordar, que me tienes harta, loro parlanchín!!!
Ángeles Córdoba Tordesillas ©
16 sept 2015
CREYERON QUE ERA UN CARACOL GIGANTE
15 sept 2015
RENACIMIENTO
en el próximo aliento.
Y rasgar la cortina
de la madrugada compartida
o descorrer cierto tupido velo.
Escucho tu melodía naranja
como el cielo de un atardecer solitario.
y decido subir,
escalar hasta tu mirada,
para robar los residuos de tus lágrimas,
sus fulgores.
Liberarlos del cautiverio de un sueño
con la puerta cerrada a cal y canto.
Como una maga,
o un delirio humano,
nadar en los lagos de tus manos
y no ahogarme.
Vengo a empacharme de unos besos
que están esperando
desde el principio de los tiempos.
Me pertenecen, les pertenezco.
Tenemos una cita concertada.
El mundo podría desintegrarse,
en cualquier momento,
entre nuestros cuerpos, fundirse.
Tu cuello, mi cuello, tus brazos...
¡tus brazos!
No dejemos nada pendiente.
Podríamos olvidarnos...
y no merecer nacer de nuevo.
Ángeles Córdoba Tordesillas ©
POEMA INDOLORO
como hubiera deseado…
Poesía dorada sin dueño, con sobras del mediodía,
aquella rima… nada consentida.
De niña, rimita limpia pero no regordeta.
Con mejillas sonrosadas y calcetines caídos.
Poemitas, de mañana temprano… “te me acuestas ya
que amanecerás muy cansada para ir al colegio
a estudiar los conquistadores españoles
y aprender sumas y restas”
Versos de liebre para echar a correr en los recreos,
Coplitas monas de cantos de patio con tobogán
por donde se deslizan las horas, extenuadas de tanto jugar.
Al corro de la patata, comeremos ensalada…
¿Y qué más?
Sólo ensalada, parece poco,
tal vez algún pareado... fuera necesario.
El uniforme tiene falda plisada, blusa blanca inmaculada,
La medalla de la virgen había que ganarla, como la banda,
por buen comportamiento o por ser aplicada.
La rima no se arrima a ninguna otra.
Tímida y desplazada.
Quisiera estudiar música pero su padre no gana lo suficiente
o no tiene oído ni talento para ello.
Siempre se cree lo que le dicen, hasta “cuatro ojos”.
Y rima que no se arrima, no ve bien.
Siendo corta de vista,
habría que ser más larga por otra arista…
o estudiar geometría, ¡caramba, siempre disonante!
Sin dolor la letra no entra
y los números aprovechan…
Juegan libres de horarios y castigos.
Se multiplican por veinte o desaparecen.
Cuenta hasta diez que me escondo pero no a lo inglés
y a ver si me encuentras después.
“Por este atajo llegaré antes a casa”…
¿Quería regresar allí
o volar en globo con sus ilusiones
hasta otro mundo más poético,
donde las rimas tuvieran sus poemas
y pudiera fusionarse con ellos?
Volvía cada tarde, aunque no fuera esperada.
Acaso ella misma, la esperanza fuera un día
y, el dolor jubilado ya… la quisiera.
Ángeles Córdoba Tordesillas ©
14 sept 2015
DICEN... QUE YA ES MUCHO DECIR
-¿Cómo dices?
-No, yo aún no he dicho nada… es lo que dicen los demás.
-Pues, mira, lo que dicen los demás… que lo digan los demás. ¿Qué te parece si tú y yo hablamos de lo que decimos nosotras?
Ángeles Córdoba Tordesillas ©
13 sept 2015
UN ESPECTÁCULO ÚNICO
Sin protagonistas.
Sin personajes principales.
La tarde desnuda,
para acostarse ya,
satisfecha de su obra.
Tú, observador, espectador,
invitado de honor,
cada día, al estreno,
sin ensayo previo,
del mayor espectáculo
en todo el planeta.
¡Aplaude,
aplaude!
Disfrútalo.
Es sólo para ti.
Ángeles Córdoba Tordesillas ©
![]() |
Fotografía hecha por mi sobrina, Ana. |
CADENA PERPETUA
Hace tiempo que me encierro en ti.
Ángeles Córdoba Tordesillas ©
12 sept 2015
ODA A LA HORMIGA EN NUEVE VERSOS
Cada una de su padre y de su madre, probablemente.
Buenas amigas en pequeña comandita, pasito a paso…
Con voluntad y fuerza, como para parar un tren de mercancías.
Si no lo ves, no lo crees.
No hay grano que se les resista.
Nueve versos para dedicar esta oda a estos portentos,
sin ansia de poder ni celebridad.
Con este último, las dejo, que sigan a lo suyo, mientras paseo.
Ángeles Córdoba Tordesillas ©
LA GOTITA DE LUZ
PRIMER TIEMPO:
Érase una vez, en una galaxia cercana a la nuestra, un planeta, donde todos sus habitantes eran luz.
Uno de ellos, un pequeñín muy travieso, un día al pasar un cometa se colgó de su cola.
Salió a dar un paseo cósmico, pero... al girar en forma muy cerrada el cometa, lo desprendió de su cola.
Gotita de Luz, quedó sin nadie en el espacio infinito, al ser tan curioso, observó un túnel y se metió dentro de él.
Todo estaba oscuro a no ser, por una luz brillante al fondo del mismo.
Allí se encaminó y ¡vaya sorpresa!... en su final, encontró seres que desconocía. Unos lloraban otros reían. Hasta que se le acercó una humilde mujer y lo tomó en sus brazos
Al mecerlos en ellos lo miró con dulzura y le dijo:
Te llamaré ÁNGEL.
(Irma Yolanda Jurirch Bertetto)
……………………
SEGUNDO TIEMPO:
Bastantes años más tarde, aquella señora, mientras narraba esta historia a sus nietos -Sofía y Franco- se dio cuenta de que ella era esa Gotita de luz, y el túnel oscuro por el que viajaba aquél día, tras haber sido despedida por el cometa, y en el que descubrió la luz al final del mismo era, ni más ni menos que, el canal del parto o del nacimiento.Y aquella mujer humilde, que la esperaba y la acogió con todo su amor, su madre; la ternura de esos brazos era imposible de olvidar, estaban allí para reconfortarle con todo el calor, la protección y el cuidado que necesitaba.
Las personas, que así se llamaban esos seres tan especiales, expresaban todas sus emociones de una forma curiosa, muy diferente a como ella estaba acostumbrada. Como narraba en su historia, reían, lloraban, cantaban, bailaban...sentían todo con mucha intensidad. A veces sufrían, otras disfrutaban pero siempre a merced de esas emociones.
Entonces, Irma, se dio cuenta de que en realidad todos ellos provenían de la misma galaxia y de aquél planeta Luciérnaga, como recordó que se llamada, y que dentro de ellos, de cada uno, aún seguía brillando, con igual fuerza, esa luz, que fueron un día. Esto le produjo una gran paz interior. Todo comenzó a tener sentido. Fue una auténtica revelación.
Así que, con una gran seguridad y confianza, le vinieron a la boca unas palabras de una forma casi automática y pudo pronunciar el siguiente pensamiento:
“La vida, este milagro indescriptible, consiste en ir tomando conciencia de esto. Todos somos luces de puro amor, bondad vestida de carne y hueso, sencilla y felizmente, queridos míos”.
Irma vio que sus pequeños nietos sonreían contentos, mientras la escuchaban emocionados y la miraban con los ojos muy abiertos, pese a que el sueño les estaba venciendo. Tras escuchar relatar la historia, los niños le dieron un abrazo grande y cariñoso a su abuela y le dijeron “gracias”. Después se durmieron, plácidamente, con toda su inocencia, mientras sus lucecitas no dejaban de brillar y ella podía verlas ahora, con total claridad. Imaginó lo bello que sería, a partir de ese momento, reconocer en cada ser humano aquella luz tan familiar.
Una vez hubo arropado a los pequeños, la abuelita algo cansada del ajetreo del día y profundamente conmovida por aquél secreto que había encerrado en sí misma durante toda su vida, y que había dejado de serlo, sintió la necesidad de cerrar sus ojos, sumergirse en esa serenidad que tanto ansiaba e intentar recordar ese lugar maravilloso del que provenía:
El planeta Luciérnaga.
Ahora sabía que nunca dejó de ser una luz; esa Gotita diminuta pero capaz de llenar completamente de amor el más inmenso de los océanos.
FIN... ¿O COMIENZO?
Ángeles Córdoba Tordesillas (Dedicado a mi amiga Irma)
11 sept 2015
NADA QUE TEMER
si tus aguas son serenas…acaso llegue.
Porque persigo la alegría de forma incansable
y allí donde la encuentre resguardaré mis esperanzas.
Suspiraré aliviada, vulnerable, locuaz en palabras amorosas,
si en tu boca mis besos encuentran respuesta.
y en tus respuestas mis preguntas se agotan…
Nada que temer, menos que nada.
Amar y no temer.
Y así será, si tú eres la promesa de mañana.
El destino que me aguarda… anhelante,
con los brazos abiertos, de par en par.
y el corazón sonriente.
Ángeles Córdoba Tordesillas ©